Profesionales Afines a las Ciencias de la salud del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
Artículo 1: El motivo del concurso es reconocer y estimular los aportes de los profesionales afines a las ciencias de la salud del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica a la sociedad costarricense en el año 2024, fecha de inicio de postulaciones miércoles 10 de julio, fecha de cierre de postulaciones 1 de septiembre 2024.
Artículo 2: Los postulantes al concurso PAF destacados 2024 deberán de tener como características propias del ejercicio profesional en cada disciplina aportes en la innovación profesional, en el área de la investigación, o en la aplicación de proyectos sociales, se requerirá para la participación ser un profesional autorizado y activo como Profesional Afín a las Ciencias de la Salud del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica y estar al día en el pago de las cuotas de colegiatura.
Artículo 3: Como requisito indispensable se deberá de adjuntar una reseña del porqué de su postulación y los aportes realizados en su disciplina o el impacto en el ámbito social en el presente 2024, se deberá agregar documentación y material audiovisual que dé fe de lo anterior. La postulación puede ser hecha por el mismo profesional o por otro que impulse su postulación, siempre cumpliendo con los requisitos mencionados anteriormente. Cualquier postulación que no cumpla con los requisitos establecidos se descartará.
Artículo 4: La cantidad de premiados será de 4 y el premio será de un reconocimiento y un monto económico de $200.
Artículo 5: Se conformará un jurado calificador de 5 profesionales mixtos (compuesto por personas externas y personal del CMC), que mantendrán un carácter neutral, la elección de los ganadores por parte del jurado será por mayoría simple, si no existiere persona idónea a criterio del jurado el concurso se podrá declarar desierto.
Artículo 6: Se anunciará la conformación del jurado en la fecha 15 de agosto 2024, los ganadores serán presentados en la fecha 26 de octubre 2024 y se mostrará sus aportes a su disciplina y a la sociedad costarricense en el 2024.